Preguntas frecuentes
Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes. Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre nuestros productos, servicios y procesos.
1.¿Qué alcance tienen sus informes periciales y en qué casos pueden ser utilizados?
Nuestros informes tienen el máximo alcance técnico y jurídico. Pueden utilizarse en procedimientos judiciales (denuncias, querellas, reclamaciones, arbitrajes, mediaciones) así como en acuerdos extrajudiciales, aseguradoras o trámites administrativos.
2.¿Qué diferencia hay entre un informe pericial y un dictamen técnico ordinario?
El informe pericial está orientado al ámbito judicial: no solo analiza técnicamente un hecho, sino que lo expone con un lenguaje claro y jurídico, apto para ser defendido ante un juez o tribunal.
3.¿Qué tipo de publicidad experimental o efímera pueden desarrollar?
No tenemos límites: los marcan nuestros clientes. Diseñamos y calculamos soportes técnicos para hacer realidad cualquier idea de publicidad efímera o experimental, desde instalaciones urbanas hasta campañas de retail o eventos.
4.¿En qué materias pueden elaborar informes periciales?
Trabajamos en ámbitos de construcción, estructuras, urbanismo, instalaciones, eficiencia energética, valoraciones y vehículos averiados. Nuestra formación multidisciplinar nos permite cubrir un amplio rango de casos.
5.¿Cuánto tarda en realizarse un informe pericial?
Depende de la complejidad del caso. En general, los plazos oscilan entre 2 y 6 semanas, incluyendo visita, toma de datos, análisis, redacción y revisión. En casos urgentes, podemos adaptarnos a plazos más ajustados.
6.¿Defienden sus informes en juicio?
Sí. Nuestros peritos ratifican y defienden los informes en sala, explicando con claridad sus conclusiones y respondiendo a las preguntas de jueces, abogados y procuradores.
7.¿Realizan tasaciones y valoraciones para fines legales o fiscales?
Sí. Elaboramos tasaciones y valoraciones con validez legal y fiscal, adaptadas a los requisitos de administraciones, juzgados y entidades financieras.
8.¿Trabajan con clientes particulares o solo con empresas?
Trabajamos con todo tipo de clientes: particulares, empresas, despachos de abogados, aseguradoras o administraciones. Siempre con el mismo nivel de compromiso, rigor y profesionalidad.
9.¿Qué formación tienen sus peritos?
Contamos con arquitectos, ingenieros y técnicos con amplia experiencia profesional, además de titulados expertos en peritaje por la UNED, lo que garantiza la calidad técnica y jurídica de cada informe.
10.¿Aceptan encargos de cualquier lugar de España?
Sí. Nuestra oficina está en Logroño, pero realizamos informes periciales en todo el territorio nacional, combinando desplazamientos presenciales con asistencia técnica remota cuando es posible.